¿Por qué la zarzamora es un cultivo importante para Michoacán?

¿Por qué la zarzamora es un cultivo importante para Michoacán?

Michoacán se ha consolidado como el principal estados productor de zarzamora en México, gracias a su clima templado, suelos fértiles y una infraestructura agrícola en constante evolución.

Este cultivo representa una fuente significativa de ingresos para cientos de productores, desde pequeñas unidades familiares hasta grandes agroempresas orientadas a la exportación.

La zarzamora, además de ser altamente valorada en mercados internacionales por su sabor y propiedades antioxidantes, ha encontrado en la región una cadena de valor bien articulada que abarca desde la producción primaria hasta el empaque y comercialización global. Esto ha permitido posicionarla como un producto estratégico dentro del sector agroalimentario del estado.

El cultivo de zarzamora genera empleos directos e indirectos, promueve el desarrollo tecnológico en el campo y fortalece las economías rurales. Su importancia no solo radica en los beneficios económicos, sino también en el papel que desempeña para mantener la competitividad agrícola de Michoacán a nivel nacional e internacional.

Condiciones agroclimáticas que favorecen su cultivo

El cultivo de zarzamora en Michoacán se ve favorecido por una combinación única de factores agroclimáticos que permiten obtener fruta de alta calidad durante gran parte del año.

Las zonas productoras se ubican principalmente en regiones con altitudes entre los 1,300 y 2,000 metros sobre el nivel del mar, donde las temperaturas promedio oscilan entre los 16-25°C. Este rango térmico resulta ideal para el desarrollo vegetativo de la planta y la formación adecuada del fruto.

La disponibilidad de agua también juega un papel clave, ya que el cultivo requiere un manejo eficiente del riego, especialmente en los meses de mayor demanda hídrica. La pluviometría anual moderada, combinada con la posibilidad de tecnificar el sistema de riego, permite mantener la humedad del suelo en niveles óptimos.

Por otra parte, los suelos franco-arenosos y con buen drenaje facilitan el anclaje radicular y reducen el riesgo de enfermedades asociadas al exceso de humedad.

La luminosidad es otro factor determinante, ya que la zarzamora necesita buena exposición solar para inducir floración continua y una maduración uniforme.

Estas condiciones climáticas, sumadas al conocimiento técnico de los productores michoacanos y a la infraestructura agrícola disponible, explican por qué la entidad se ha convertido en líder nacional en la producción de esta berry.

Impacto social y económico de la zarzamora en Michoacán

El cultivo de zarzamora ha transformado de forma profunda el panorama económico y social de varias regiones de Michoacán. La demanda internacional por esta berry ha impulsado una dinámica productiva que genera empleo permanente y temporal a lo largo de toda la cadena de valor.

Desde la preparación del terreno y el manejo agronómico, hasta el empaque y la exportación, se requieren decenas de jornales por hectárea cada ciclo, lo que ha significado una fuente constante de ingresos para miles de familias en zonas rurales.

Esta actividad ha permitido también la formalización de empleos en el campo, con acceso a seguridad social y prestaciones, lo cual representa un cambio importante en comunidades donde antes predominaba la informalidad laboral.

A nivel económico, la zarzamora es uno de los frutos rojos con mayor valor comercial por tonelada exportada, lo que ha fortalecido el ingreso de divisas para el estado y ha incentivado la inversión en infraestructura agrícola, centros de acopio y sistemas de trazabilidad.

Además, ha favorecido la organización de productores en asociaciones y cooperativas, generando esquemas de comercialización más justos y eficientes. Esta berry no solo ha dinamizado el comercio exterior, sino que ha provocado un efecto multiplicador en servicios logísticos, transporte, tecnología agrícola y desarrollo rural, posicionando a Michoacán como un referente internacional en la producción de zarzamora.

Mapa de la producción obtenida de zarzamora en Michoacán por municipio

Descarga el mapa y el archivo

Abrir chat
Hola 👋 ¿Cómo podemos ayudarte?